Star Wars: Jedi Power Battles – Un regreso nostálgico (reseña)

El universo de Star Wars sigue expandiéndose en el mundo de los videojuegos, y ahora, otra entrega clásica recibe una segunda oportunidad en forma de remasterización. Esta vez, nos transportamos a la época de Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma, para revivir batallas icónicas con Star Wars: Jedi Power Battles.

Un sinfín de juegos de Star Wars para revivir

Parece que nunca se acaban los juegos de Star Wars que pueden ser remasterizados. Mientras esperamos la incierta llegada del remake de Knights of the Old Republic y seguimos anhelando una versión mejorada de Jedi Knight, la comunidad ha sido testigo de una gran cantidad de títulos relanzados. Desde las versiones remasterizadas, aunque problemáticas, de Battlefront, hasta la brillante restauración de Dark Forces a cargo de Nightdive Studios, pasando por el respaldo de la retrocompatibilidad de Xbox con títulos como The Force Unleashed. Ahora, un nuevo título se suma a esta creciente lista: Star Wars: Jedi Power Battles.

Un clásico olvidado que vuelve a la luz

Este título, que debutó originalmente en PlayStation, tuvo un recibimiento moderadamente positivo, lo que llevó a una versión mejorada en Dreamcast y una adaptación para Game Boy Advance, la cual ofrecía una experiencia completamente distinta. A pesar de algunos fallos, su sistema de combate dinámico y la abundante cantidad de contenido lo convirtieron en una joya oculta para muchos fanáticos de la saga. No está al nivel de los clásicos más recordados, pero considerando algunas elecciones recientes para remasterizaciones, esta no parece tan extraña.

Aquí compartimos su tráiler.

Luchando en los escenarios más emblemáticos de la saga

En Jedi Power Battles, los jugadores pueden elegir entre una amplia variedad de personajes, ya sea en solitario o en cooperativo local con un amigo. Desde opciones obvias como Obi-Wan Kenobi y Qui-Gon Jinn, hasta selecciones inesperadas como Darth Maul o incluso un droide de batalla. Algunos personajes cuentan con líneas de diálogo únicas y pequeñas diferencias en las escenas cinematográficas, aunque la esencia del juego está en la acción. Y sí, hasta Jar Jar Binks hace acto de presencia.

El sistema de combate es bastante simple y directo, sin cambios significativos en esta remasterización. Los cuatro botones principales del mando realizan diferentes ataques, incentivando al jugador a experimentar con combinaciones. También hay saltos, paradas y la posibilidad de desviar proyectiles. Aunque la mayor parte del tiempo el combate es fácil de dominar, algunas batallas contra jefes o enemigos difíciles requieren un poco más de estrategia. Sin embargo, si jugaste este título en su lanzamiento original, seguramente recordarás cómo superar las peleas a base de apretar botones sin control.

Diversión con desafíos frustrantes

Si bien el combate fluido encaja perfectamente con las secuencias de acción, la dificultad del juego no siempre está bien balanceada. Enemigos en grandes cantidades, proyectiles difíciles de esquivar y escasez de potenciadores de salud pueden hacer que algunos momentos sean más desafiantes de lo esperado. Sin embargo, la recompensa vale la pena, ya que grandes batallas como el enfrentamiento contra Darth Maul, con la icónica banda sonora de fondo, hacen que todo el esfuerzo valga la pena.

El mayor problema del juego, sin embargo, es la precisión en las secciones de plataformas. Muchas de estas secuencias requieren saltos extremadamente precisos, y fallar significa un retroceso al último punto de control, que en ocasiones está varios minutos atrás. Peor aún, algunos errores de diseño, como colisiones defectuosas y muros invisibles, pueden hacer que el jugador caiga sin razón aparente. Desde el primer nivel, los problemas se hacen evidentes, con cintas transportadoras y plataformas inconsistentes que pueden llevar a muertes accidentales. Para quienes disfruten de este tipo de desafíos, hay incluso retos cronometrados en el menú principal dedicados exclusivamente a las secciones de plataformas.

Dificultad inconsistente y soluciones poco intuitivas

La estructura de algunos niveles y sus objetivos pueden resultar confusos debido a ángulos de cámara extraños o barreras invisibles que bloquean el avance. Además, algunos enemigos y jefes presentan mecánicas poco intuitivas que pueden hacer que el jugador se quede atascado durante varios minutos intentando descubrir cómo progresar, lo que puede resultar frustrante. Lamentablemente, este problema ya estaba presente en la versión original y esta remasterización no hizo mucho por solucionarlo, limitándose a mejorar la resolución y añadir algunas configuraciones extra.

Curiosamente, estos problemas disminuyen a medida que se avanza en el juego, ya que los niveles posteriores, ambientados en lugares icónicos como Coruscant y Tatooine, están mejor diseñados y ofrecen una experiencia más pulida. Es como si los desarrolladores hubieran mejorado sus habilidades de diseño de niveles conforme avanzaban en el desarrollo del juego. Además, jugar en cooperativo hace que la dificultad sea mucho más llevadera y que la experiencia en general sea más divertida. Si no te atascas en secciones confusas, la historia principal toma alrededor de cinco horas en completarse, con contenido adicional si buscas desbloqueables, puntuaciones altas o retos adicionales.

¿Vale la pena Star Wars: Episode I: Jedi Power Battles?

Star Wars: Episode I: Jedi Power Battles es un juego con luces y sombras. Su jugabilidad es simple y entretenida, con una buena cantidad de contenido, una campaña extensa para su género y extras que pueden disfrutarse en cooperativo. Sin embargo, la falta de pulido en ciertas mecánicas y los fallos en el diseño de niveles pueden afectar la experiencia. Esta remasterización no ofrece grandes mejoras más allá de ajustes gráficos menores, lo que la convierte en una opción dirigida principalmente a los fanáticos más acérrimos de Star Wars. Para aquellos que disfrutaron de la trilogía de precuelas y buscan una dosis de nostalgia, este título es una opción interesante, aunque con algunas advertencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Exit mobile version