Heretic + Hexen: El Clásico del FPS Regresa con Fuerza

Cuando Doom debutó en 1993, transformó para siempre el género de los shooters en primera persona. Entre la avalancha de imitadores que surgieron, pocos lograron destacarse… hasta que, en diciembre de 1994, Raven Software lanzó Heretic, un FPS de fantasía oscura que dejó huella. Hoy, más de tres décadas después, tanto Heretic como su secuela espiritual Hexen regresan en una edición especial gracias a Night Dive Studios e id Software, combinando nostalgia con mejoras modernas.

Un regreso legendario

El paquete Heretic + Hexen sigue la fórmula vista en Doom + Doom II el año pasado: reunir las versiones completas de ambos juegos, sus expansiones oficiales y nuevo contenido desarrollado por Night Dive. La colección incluye:

  • Heretic con la expansión Shadow of the Serpent Riders.
  • Hexen y su add-on Death Kings of the Dark Citadel.
  • Dos episodios inéditos, uno para cada juego.
  • Soporte completo para mods desde el menú principal.
  • Mejoras visuales, opciones de rendimiento y una nueva banda sonora reimaginada por Andrew Hulsh.

Todo con la posibilidad de jugar las versiones originales o las revisadas.


Heretic: Doom con magia y mazmorras

En esencia, Heretic es un Doom medieval: niveles llenos de llaves de colores, armas mágicas y enemigos sobrenaturales. Su sistema de inventario y diseño de niveles ya destacaba en los 90, pero también tenía enemigos más resistentes y armas menos contundentes que su inspiración.

La versión de Night Dive corrige esto con ajustes opcionales que aumentan el daño de armas como la ballesta, haciendo el combate más ágil y satisfactorio. Además, varios niveles fueron rediseñados para ser más detallados y con mejores puntos de inicio, sin perder el espíritu original.

Visualmente, se mantienen opciones retro como resolución interna escalable y soporte panorámico, junto con la posibilidad de mirar arriba y abajo (aunque con la típica distorsión del motor original).

El nuevo episodio Faith Renewed merece mención especial: mapas con un diseño noventero pulido, uso inteligente de enemigos y armas, y la recuperación de contenido eliminado del lanzamiento original, todo accesible desde la curiosa Raven Vault.


Hexen: Rompecabezas, clases y exploración

Si Heretic era más directo, Hexen llevó la fórmula a un terreno más ambicioso. Introdujo mundos divididos en hubs interconectados, puzzles persistentes y tres clases jugables con armas únicas. También expandió el inventario y apostó por un diseño más enrevesado… a veces demasiado, lo que en su día frustró a más de un jugador.

Aquí es donde Night Dive brilla:

  • Nuevo sistema de cambio de clase en cualquier momento.
  • Automapa mejorado con marcadores de objetivos.
  • Indicadores visuales en niveles para entender mejor los puzzles.

Estos cambios, junto con ajustes de jugabilidad y rendimiento, hacen que Hexen sea mucho más fluido y accesible, sin sacrificar su esencia.

Heretic + Hexen

Multijugador y extras

Ambos títulos ahora soportan cooperativo online para hasta 16 jugadores y multijugador local para ocho en PC y Xbox. Las partidas a pantalla dividida se adaptan incluso a monitores ultrapanorámicos, algo impensable en su lanzamiento original.

Sumado a la banda sonora remasterizada —que puedes alternar con las versiones MIDI originales—, el paquete ofrece una experiencia completa para veteranos y nuevos jugadores.


Conclusión

Heretic + Hexen es más que una simple reedición. Es un homenaje y una actualización inteligente que respeta la historia de estos clásicos mientras suaviza sus asperezas para los estándares actuales. Con contenido adicional, mejoras jugables y soporte para mods, es una compra obligada para fans del FPS retro.

El juego está disponible en:

  • Xbox One
  • Xbox Series X|S
  • Xbox Game Pass
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • Nintendo Switch
  • PC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *