Demon Slayer The Hinokami Chronicles 2: Análisis Completo y Novedades

La popularidad de Demon Slayer sigue imparable, y el mundo de los videojuegos no es la excepción. Tras el éxito del primer The Hinokami Chronicles, Sega y Aniplex han vuelto a confiar en CyberConnect2, el estudio responsable de la icónica saga Naruto Storm, para crear una secuela que no solo expande la experiencia, sino que la refina en prácticamente todos los aspectos.

El resultado es un título que combina un combate más dinámico, un modo historia espectacular y mejoras significativas en el juego en línea, logrando algo cada vez menos común: un lanzamiento que se siente como un paquete completo desde el primer día.

Aquí su tráiler de lanzamiento.

Una jugabilidad que evoluciona sin perder la esencia

The Hinokami Chronicles 2 mantiene el formato de arena fighter que caracteriza a CyberConnect2, pero introduce ajustes y novedades que lo hacen más equilibrado y emocionante. La plantilla de personajes crece hasta 36 luchadores jugables, cada uno con rediseños y ajustes de balance que mejoran la competitividad y diversidad en combate.

Entre las novedades más destacadas:

  • Combate individual para ciertos cazadores: ya no todos necesitan un compañero en equipo, lo que ofrece más opciones estratégicas.
  • Equipos predeterminados para demonios: facilitan la elección para quienes prefieren sinergias predefinidas.
  • Team ultimates: movimientos definitivos espectaculares para combinaciones específicas de personajes.
  • Sistema de relevos mejorado: permite extender combos gracias a la entrada rápida del personaje de apoyo.
  • Partidas más rápidas: dos rondas por combate y un límite de dos barras de especial, reduciendo el estancamiento.

La adición del gear system también es clave. Este sistema permite equipar hasta tres mejoras o “buffs” que pueden activarse bajo condiciones concretas, como recuperar vida, aumentar defensa o potenciar el daño en momentos estratégicos. Esto abre la puerta a configuraciones personalizadas, adaptadas tanto a partidas casuales como a enfrentamientos competitivos.

Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 01

Un modo historia que brilla con luz propia

Si el primer título sorprendió con su fidelidad al anime, esta secuela lo supera con creces. El modo historia no solo mantiene el estilo narrativo, sino que introduce mejoras en movilidad, exploración y diseño de escenarios. Ahora es posible correr, saltar y moverse de forma más fluida por áreas menos lineales, repletas de coleccionables que invitan a explorar.

La narrativa abarca momentos icónicos del anime, con escenas como Tengen vs. Gyutaro o el desenlace en la Aldea de los Herreros, que destacan por su impresionante calidad visual y animación. CyberConnect2 ha demostrado nuevamente que puede igualar, e incluso superar, el estándar que la serie estableció en televisión.

  • Duración: unas 7.5 horas para completar la historia principal.
  • Extras: unos 40 minutos adicionales para conseguir todos los coleccionables y alcanzar el rango S en cada misión.
  • Enfrentamientos únicos: combates diseñados exclusivamente para este modo, incluyendo batallas contra jefes con patrones originales y enfrentamientos contra hordas, una novedad muy divertida que enfrenta al jugador con decenas de enemigos al mismo tiempo.

Lo más destacable es que casi ningún combate de la historia puede replicarse en el modo versus, lo que da un valor único a esta campaña para un jugador.

Otros modos para un solo jugador: aciertos y limitaciones

Fuera del modo historia, el contenido individual es más irregular:

  1. Path of the Demon Slayer
    Resume la historia del primer juego usando cinemáticas y narración, pero sustituyendo las batallas contra jefes por combates contra CPU genéricos. Aunque útil para ponerse al día, pierde gran parte de la emoción del original.
  2. Training Paths
    Una mezcla entre arcade y supervivencia, donde el jugador elige un hashira y recorre rutas con combates y coleccionables. El problema es que la dificultad es tan baja que la experiencia se vuelve repetitiva, sin posibilidad de ajustar el reto.
  3. Endurance y Survival
    Modos escondidos en el menú versus que ofrecen mayor desafío y desbloqueos exclusivos, como un escenario especial. A pesar de su simplicidad, son refrescantes frente a otros modos más fáciles.

Un multijugador más sólido, pero con margen de mejora

En el apartado online, Hinokami Chronicles 2 introduce mejoras importantes, aunque mantiene ciertas limitaciones técnicas.

  • Netcode delay-based mejorado: sin el molesto retraso de entrada que afectaba al primer juego.
  • Lobbies desde el día uno con ranuras para espectadores, combates en equipo, individuales y torneos.

Aun así, faltan opciones clave como filtros para el uso de gear, algo que podría complicar la organización de torneos.

Las partidas ranked ahora se juegan sin gear y cuentan con temporadas mensuales. Esto ayuda a mantener la comunidad activa y competitiva. Las partidas casuales permiten elegir si usar mejoras o no, y se puede esperar en el modo entrenamiento mientras se encuentra un rival.

El único inconveniente serio en este apartado es la falta de crossplay y opciones avanzadas de entrenamiento o preferencias de emparejamiento.

Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2

Presentación y rendimiento

Visualmente, el juego sigue la estética cel-shading que imita a la perfección el anime, con animaciones fluidas y efectos espectaculares. Los escenarios están más detallados y variados, y la banda sonora combina temas originales con adaptaciones de la serie.

Conclusión: un paquete completo desde el lanzamiento

Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 no solo es una secuela que mejora al original; es una muestra de cómo un juego de anime puede lanzarse completo, pulido y con contenido para todos los públicos.

Su sistema de combate refinado, su excelente modo historia y un multijugador que, aunque mejorable, cumple con lo esperado. Esto lo convierten en un título imprescindible para los fans del manga y el anime. Además, una gran puerta de entrada para quienes buscan un “arena fighter” moderno y equilibrado.

Puntuación final: B+ — Una experiencia sobresaliente. Combina fidelidad al anime, jugabilidad sólida y contenido variado para el jugador.

Gracias a SEGA por brindarnos una copia del juego para Xbox Series X|S. Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 está disponible para:

  • PlayStation 5
  • PlayStation 4
  • Xbox Series X|S
  • Xbox One
  • Nintendo Switch
  • Steam

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *